Leyendo 5 libros a la vez
No te pierdas la presentación para que sepas el formato del curso

Sintópico se refiere a libros que sean de un mismo tema, ya sea que estés aprendiendo de forma autodidacta, tengas que presentar un trabajo o estés haciendo investigación, hay veces en que tenemos que consultar varias fuentes de información, para eso es una gran ayuda la Lectura Sintópica y si has aplicado la técnica de Hiperlectura ya te sabes varios de los pasos.
- Propósito: revisa esta entrada.
- Bibliografía: elige las fuentes de información que consideres más relevantes y opcionalmente incluye un libro comodín, esto este libro comodín debe ser completamente ajeno al tema y de preferencia de ficción, sirve para que tu cerebro tenga un poco de descanso y para que hagas metáforas poco usuales y comprendas mejor el tema sobre el que lees.
- Prelee: revisa esta entrada y recuerda tomar en cuenta los ciclos y el estado de lectura
- Mapa mental gigante: crea un mapa mental en una hoja doble carta o algo que tenga suficiente espacio y coloca el propósito en pocas palabras al centro y a partir de ahí empieza a plasmar las ideas principales. Si no sabes qué estructura darle o cómo organizar la información en el mapa mental, intenta un mapa rizomático y conforme escribas ve conectando ideas.
- Lee: lee el material como se describe aquí.
- Interpreta: conforme avanzas y escribes las palabras clave has algunas pausas y describe con tus propias palabras la información que has obtenido hasta el momento, así vas comprendiendo mejor.
- Temas centrales: detecta las ideas que se repiten en la mayoría de las fuentes, seguro es algo muy importante.
- Compara y confronta: es probable que diferentes autores tengan distintas opiniones, mientras lees interroga mediante el libro a uno y otro.
- Opina: después de confrontar las opiniones de uno y otro autor o incluso si no hubo diferencias en lo que leíste en uno y otro libro, crea tu propia opinión.
- Aplica:
- Ordena los puntos clave.
- Acompaña con citas de tus fuentes.
- Has un mapa mental más reducido y general.
- Realiza tu trabajo escrito.
Puede sonar a un proceso largo, tardado y que en realidad complica más la forma en que nosotros ya lo hacemos, pero es todo lo contrario, una vez lo hayas aplicado un par de veces se volverá parte natural de tí y lograrás terminar un trabajo que antes te llevaba meses en sólo días.
Gracias por tus certeros tips.
ResponderBorrarLos enlaces no hacen nada menos traerme de vuelta a esta entrada.
ResponderBorrar